Primeramente, en relación a esta sesión, decir que se empezaron las exposiciones de los trabajos finales de la asignatura. Se realizaron cuatro exposiciones, una de ellas la mía. En todas las exposiciones se han de tratar cuatro artículos y dos webs relacionados con un tema concreto, como se puede apreciar en la entrada publicada anteriormente relacionada con mi trabajo final. De esta forma, el tema que expuse recogía artículos relacionados con la integración curricular de las TIC. Posteriormente, mis compañeros expusieron también sus trabajos, que trataban acerca del diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza aprendizaje, la utilización educativa de los pósteres, fotonovelas y murales multimedia y por último, la utilización de informática y los multimedia en infantil y primaria.
Por otro lado, al finalizar las exposiciones, estuvimos practicando diversos recursos, como son el Automotivator y Padlet. En primer lugar, el Automotivator es una aplicación que sirve para crear pósters con una serie de opciones para que este sea lo más atractivo y llamativo posible. A continuación, se puede aparece un póster que realicé esa misma tarde en durante la clase.
En segundo lugar, también tratamos Padlet, que es una de las plataformas de trabajo en equipo más usadas en la actualidad, especialmente diseñada para permitir que varias personas puedan crear muros, pizarras con contenido variado que podrán editar al mismo tiempo. Seguidamente, aparece una imagen del mural que realicé en clase en esta sesión.
Además de estos dos recursos, también trabajamos con Linoit, que es una herramienta muy sencilla de uso con la que podemos crear nuestra pizarra o corcho virtual y presentar en ella notas tipo post-it. En clases anteriores ya estuvimos practicando con esta aplicación, de esta forma, el proceso a seguir para su creación fue más ameno.
En segundo lugar, también tratamos Padlet, que es una de las plataformas de trabajo en equipo más usadas en la actualidad, especialmente diseñada para permitir que varias personas puedan crear muros, pizarras con contenido variado que podrán editar al mismo tiempo. Seguidamente, aparece una imagen del mural que realicé en clase en esta sesión.
Además de estos dos recursos, también trabajamos con Linoit, que es una herramienta muy sencilla de uso con la que podemos crear nuestra pizarra o corcho virtual y presentar en ella notas tipo post-it. En clases anteriores ya estuvimos practicando con esta aplicación, de esta forma, el proceso a seguir para su creación fue más ameno.